Powered By Blogger

Bayonetas Antiguas y Modernas - Ancient and Modern Bayonets

Bayonetas Antiguas y Modernas - Ancient and Modern Bayonets
Cuadro de mi colección de bayonetas pertenecientes a mi país, incluyendo 3 machetes de Artillería - Picture from my bayonets collection belonging to my country, including 3 machetes for Artillery
Mostrando las entradas con la etiqueta Eickhorn. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Eickhorn. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2013

Seitengewehr SG 84/98 III. Modell Messer-Bajonett

 





































































































 
País de Origen:
Alemania (Germany) 
Arma de pertenencia: 
originalmente para el MAUSER Gewehr 98 calibre 7,92 x 57 mm siendo utilizada en 1915 en la 1ra. Guerra Mundial. Décadas más tarde fue exclusiva para el MAUSER Karabiner 98 kurz del mismo calibre participando ambos extensamente durante la 2da. Guerra Mundial.
Fabricante y fecha de Fabricación: 
fabricada en plena Alemania Nacionalsocialista  por Carl Eickhorn Waffenfabrik de Solingen en 1943 cuyas siglas son cof; y su vaina fue construida por Jetter & Scheerer de Tuttlingen en 1936 correspondiendo a las marcas S/245
Datos técnicos: 
247 mm de largo de la hoja (9,72") 
403 mm de largo total vaina incluida (15,87") 
133 mm de largo de la empuñadura y guarda incluida (5,24") 
Datos de identificación: 
sobre el ricasso derecho de la hoja se encuentra el Nro de serie 3106 y debajo la letra r; sobre el izquierdo aparece el nombre cifrado cof del fabricante y debajo el nro 43, y sobre el mismo lado al final del pomo se observan las marcas de pruebas Waffenamt WaA519 con las águilas en éste caso borradas por golpes. De nuevo la WaA519 con su águila pero bien visible en la parte superior entre la espiga y el pomo oculta por la chapa de protección de las cachas; y sobre la cara izquierda de la espiga el Nro 4555, el mismo dentro de la pared interna del bloque de engarce. Entre el brocal y el botón de la vaina se estamparon el Nro de serie 537 y debajo la letra c; en la parte de atrás se observa el nombre cifrado S/245 del fabricante encima del 1936, y sobre el lado inferior de la bola del final de la vaina la Waffenamt de la antigua águila y debajo WaA155
Características y Observaciones varias: 
hoja de acero acanalada en ambas caras, bordes rectos, filo simple, y punta al centro con contrafilo. Guarda de acero con solo una base semicircular de apoyo del cañón y mínima cobertura en la zona inferior. Dos cachas de madera ajustadas a la espiga central por dos tornillos más una chapa de acero de protección sobre el lomo forman su empuñadura. Pomo de acero con el mecanismo de ajuste y liberación al fusil y ranura de encastre tipo T-U. Vaina de acero con punta bola ovalada, tornillo en la entrada ajustando el brocal y botón de enganche al tahalí tipo ovalado. 
Comentario: 
Cuchillo-Bayoneta de muy buena calidad. El 1er modelo se diseñó en 1905 basándose en la SG 71/84, luego el 2do en 1915 participando limitadamente en 1917 en la 1ra Guerra Mundial, y el 3er modelo comenzó a construirse en grandes cantidades en 1934 por varios fabricantes para las Fuerzas Armadas de la Alemania Nazi hasta casi finalizada la 2da Guerra; continuando en servicio después de la misma en varios países incluso se las modificaron. Su forma de cuchillo para el combate y trincheras sirvió mejor que utilizada como bayoneta, sin embargo al ser liviana el infante podía transportarla engarzada en su fusil. En definitiva, una de las pocas mejor diseñada y fabricada que haya existido jamás. 
Aclaración: 
ésta bayoneta también se la suele conocer en libros, revistas, sitios web, catálogos, etc., con el nombre de K98 bayonet, Kar98 bajonett, bayoneta del K98, del K98k ó del Kar98k según el/los autor/es. 
Valuación: 
4,5 puntos
Links: 
http://www.wehrmacht-info.com/fabricantes_marcajes_dagas_bayonetas.html
http://www.solo-bayonetas.com/2012/10/alemania-germany.html

Víctor H Carrizo

sábado, 25 de febrero de 2012

U.S. M7 knife-bayonet


















Origen:
Estados Unidos (USA)
Arma de pertenencia:
(ArmaLite AR-15) M16 y sus variantes.
Fabricante:
Fabricada por BOC
(Bauer Odnance Company); gran proveedor de las Fuerzas Armadas USA durante la Guerra de Vietnam.
Datos técnicos:
170 mm de largo de la hoja (6,69")
130 mm de largo de la empuñadura (5,11")
300 mm de largo total sin vaina (11,8")
Datos de identificación:
Lado frontal izquierdo de la guarda con las marcas US M7 (denominación oficial), lado derecho con las letras BOC (iniciales del fabricante arriba mencionado).
Características y Observaciones varias:
Hoja de acero parkerizada, filo simple, punta al centro con contrafilo de 90 mm, bordes rectos y sin vaceos. Guarda de acero parkerizada, con defensa simple y anillo ideado para la bocacha del M16. Empuñadura formada con cachas de plástico negro y segrinado romboidal ajustadas a la espiga central con dos tornillos. Pomo verde grisáceo con el mecanismo de engarce/liberación (de la bayoneta al cañón del fusil) accionado mediante unas aletas laterales. Vaina sintética fabricada por PWH: Philadelpia Working House, con puntera y orificio para el cordel y tahalí de algodón color verde incorporado en la misma vaina con ganchos de ajuste al cinturón de combate.
Comentario:
Cuchillo-Bayoneta bien construida, equilibrada, y adaptable a cualquier mano. Su hoja está bien realizada y con buen filo aunque sufre de imperfecciones. El fondo plano del pomo permite golpear a un oponente o usarlo de martillo rudimentario (cuidado con las aletas del mecanismo de engarce). Pionera en la categoría de Bayonetas Multipropósitos destronando a sus predecesoras, y junto a su famoso compañero (el M16) entran en acción en el momento en que la Guerra de Vietnam era un hecho y los USA indicaron a los países principalmente occidentales "la tendencia ó moda en armamento a seguir" para equipar a sus Ejércitos, en un futuro que actualmente estamos viviendo.
Aclaración:
Durante la Guerra de Vietnam fueron fabricadas alrededor de 3 millones de unidades por cinco empresas: MILPAR, FZR, BOC, IMPERIAL y CONETTA. Terminada la guerra continuaron fabricando tanto modelos militares como comerciales
Imperial, OKC, General Cutlery y Carl Eikhorn A.G. (actualmente A. Eickhorn Solingen).
Calificación: 4 puntos


Víctor H Carrizo